Estimaciones en la gestión de proyectos software
¿Cómo podemos hacer estimaciones en proyectos software correctamente? Vamos a ver…
– Asigné tres ingenieros más para ayudar a tu proyecto.
– Uno, está de permiso por maternidad, otro está en el hospital, y el último empieza dentro de un mes.
– Si hay cualquier otra cosa que necesites, por favor, no dudes en preguntar y solicitarme
Esta conversación anterior, podría ser un ejemplo de como realizar una absurda estimación en una gestión de proyectos software, para realizar un presupuesto de app o web.
Las estimaciones suponen predicción de duración, esfuerzo y costos requeridos para realizar el proyecto.
Pero tal como explicaba nuestra historia inicial, nos podemos encontrar con:
- Inexactas, nunca hay dos proyectos iguales
- Falta de datos históricos sobre productividad
- Modelos para estimar tamaños y complejidad sensibles a factores subjetivos
Respuestas típicas a las estimaciones de proyectos software
Los jefes de proyecto, cuando se le pide que haga una estimación, tiene 4 opciones de respuesta, cada una de ellas con sus consecuencias correspondientes:
- Estoy en un 60% seguro de que podemos terminar el proyecto en 4 a 9 meses y un coste de entre 30.000€ y 140.000€.
- Acabaremos en 5 meses más o menos El coste llegara a eso de 80.000€, pero eso es sólo una conjetura aproximada.
- No voy a tener ni idea hasta detallemos los entregables, estimemos el trabajo y averigüemos cuántas personas van a ser necesarias para hacer ese trabajo.
- ¿Cuándo quiere que terminemos y cuál es el presupuesto?
Estas son las diferentes respuestas que podemos dar a nuestro Sponsor o cliente cuando nos pregunta sobre el proyecto.
- La primera, es veraz, pero enfurece a los clientes.
- La segunda, el cliente se olvida rápidamente de la «estimación aproximada» y son felices.
- En cuanto a la tercera, es la más real, pero es inútil para nuestro cliente.
- La última, es muy zalamera, pero una trampa mortal para el proyecto.
El Rol del Project Manager durante las estimaciones es:
- Proporcionar al Equipo la suficiente información para poder estimar adecuadamente cada actividad.
- Informar al equipo de proyecto el propósito de las estimaciones solicitadas y cuan refinadas deben estar. Declarar si son para un estudio de viabilidad, un Project Charter, un contrato…
- Realizar una validación de las estimaciones que realice el equipo de proyecto
- Detectar y no permitir “padding” – sobre estimación
- Definir una “reserva” (ampliar información en gestión de riesgos)
- Asegurarse que las asunciones que se tomen durante las estimaciones queden registradas para futuros proyectos
No hay comentarios